martes, 6 de septiembre de 2011

LUGARES HISTORICOS EL CERRO LA VALERIA Y SUS PETROGLIFOS


A orillas del río Santa Lucía y muy cerca al mismo, se ubica el Cerro la Valeria a casi exactos 500 metros, con una altura elevada y de proporciones medias, de acuerdo al entorno  geográfico que le rodea y que le hace sobresalir de las planicies colindantes al mismo.
Rodeado en  parte de árboles de diferentes especies y un sin número de piedras de tipo volcánicas y esparcidas en su entorno, conserva este lugar rasgos de una cultura casi primitiva, de años de antigüedad  que sabemos, por estudios realizados, fue la que corrió desde Barriles en Barú  hasta pasar por estas tierras y que la tribu de indios DORASQUES o DORACES  y se encuentran actualmente en un espacio de 200 a 250 metros, de 7 a 10 piedras con marcas de dibujos llamados “PETROGLIFOS”.
Para la realización de este tema hemos tomado referencia sobre las narraciones de Fernando de Colon y las descripciones que hace Fray Adrian de Santo Tomás de su “MEMORIA”  hacia los años de 1622 a 1637 cuando trabajó con los indígenas de esa época y que describe estas tribus de la forma siguiente:
“Las comunidades eran pequeñas, especialmente ribereñas y habitaban en las faldas de los Cerros dependiendo de la agricultura basados en los tubérculos.
Preparado por: Ana c. Rodríguez P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario